Website: Zoo Digital
Biography
Comienza su carrera a los 6 años de edad actuando en cine, después en teatro y más adelante en TV. A los 14 años, mientras filmaba una película y trabajaba en una serie de TV, descubre el mundo del doblaje y la locución comercial; actividades que combinaría con el resto de las otras especialidades en su carrera de casi 40 años. Durante ese período fue la voz en español de muchas marcas y campañas publicitarias y la voz de Mickey Mouse, Kermit the Frog, Timón del Rey León, entre muchos otros importantes personajes. Incursiona también en la radio produciendo, escribiendo y conduciendo sus propios programas, destacando “El Gran Musical OIR” que se transmitió a nivel nacional en primer lugar de audiencia en 40 ciudades entre 1987 y 1990 y otro programa llamado “El Retache” en la ciudad de México de 1993 a 1995. Al mismo tiempo participa en televisión como miembro del equipo de escritores y del reparto principal de “Al Derecho y al Derbez”, que se convirtió en el programa de comedia más exitoso en México y que actualmente se retransmite en varios países de Latino América. Más adelante se une al más original late show de la TV, “El Diario de la Noche” con brozo en 1996 y 1997. Junto con todas estas actividades, su carrera también incluye producción musical en la industria local del Rock desde 1990. Fue la combinación de todos sus talentos lo que motiva a Disney a invitarlo a liderar y dirigir Disney Character Voices Intenational (Latin America) y desde 1997 hasta 2018 fue el director creativo regional del área manejando todo el proceso de doblaje y localización de contenidos de más de 3500 proyectos, por año, en Español y la misma cantidad en Portugués, estableciendo los más altos estándares, especialmente en títulos de cine, en los cuales colabora con importantísimas celebridades internacionales como Phil Collins, Sting, Placido Domingo, Gloria Estefan, Viggo Mortensen, Vin Diesel, Emerson Fittipaldi y las más grandes estrellas latino americanas como Chayanne, Shakira, Marco Antonio Solís, José Luis Rodríguez “El Puma”, Ricardo Montaner, etc. Durante ese período maneja las operaciones del área, produce, dirige, escribe y adapta guiones y letras de canciones y crea estrategias de localización para apoyar las necesidades de las áreas marketing, programación de TV y operaciones fílmicas, colocando desde el principio de sus funciones a Latino América como el primer territorio internacional capaz de realizar sus lanzamientos al mismo tiempo que Estados Unidos completando cada proyecto al menor costo, el menor tiempo y la más alta calidad posibles. En sus últimos tres años en Disney, al mismo tiempo de sus responsabilidades gerenciales, colabora muy de cerca con Pixar en la estrategia de localización de “Coco”, título en el que escribe las letras en español de todas las canciones, apoya en los temas culturales y, para la versión Latino Americana, reúne un reparto de más de 30 celebridades mexicanas, haciendo de esa película el lanzamiento cinematográfico más importante de la industria en México. Desde marzo de 2018, ha compartido sus conocimientos y experiencia con ZOO Digital, una compañía de localización de contenidos británica, como Vicepresidente del área de doblaje, ayudado a desarrollar y perfeccionar una plataforma de doblaje en la nube que marca el futuro de la industria del doblaje y la localización. Además, en el verano de 2018, escribió las letras de las canciones en español y supervisó la adaptación del guion para Latino América de la película animada de Warner Bros. “Pie Pequeño”. También dedica parte de tiempo dando consultoría a estudios de grabación y compañías de doblaje, imparte talleres y coaching de actuación y conferencias relacionadas con la industria, además de continuar su carrera como locutor comercial, actor y director. En 2020, escribió las letras en español para la película basada en el musical de Lin Manuel Miranda “In The Heights”.
Raúl Aldana’s Talks: